• La salud es primordial para que todos los mexiquenses sean atendidos como debe de ser, la demanda crece y el reto es hoy aumentar la cobertura en el servicio de Salud en el Estado de México.
Toluca, Estado de México, a 05 de Septiembre de 2010.- En lo que va de la presente administración del gobernador Enrique Peña Nieto, el sector Salud de la entidad mexiquense ha tenido un avance importante como en ningún otro sexenio, por lo que los mexiquenses pueden estar tranquilos, ya que tienen un sistema de salud sólido que responde a las necesidades de la población.
Así lo aseguró el doctor Gabriel J. O’Shea Cuevas, Secretario de Salud y director general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), en entrevista con los medios de comunicación al término del V Informe de Gobierno del licenciado Enrique Peña Nieto.
Agregó que el Sistema de Salud en el Estado de México ha tenido un incremento relevante en infraestructura y en personal, gracias al decidido impulso que ha brindado el gobernador Peña Nieto.
Indicó que la modernización de la infraestructura y de los servicios de Salud en el Estado de México, tienen como único objetivo traducirse en mejores condiciones de vida de los mexiquenses, con servicios médicos de calidad, calidez y seguridad para beneficio de la ciudadanía.
Durante el V Informe del gobernador Peña Nieto, se destacó que para lograr un mayor desarrollo humano, el Gobierno del Estado de México fortaleció la infraestructura de salud con cuatro nuevos Hospitales de Alta Especialidad y tecnología de vanguardia, 35 hospitales equipados y modernizados, así como 15 nuevos hospitales municipales. Además, se construyeron y rehabilitaron más de 600 centros de Primer Nivel de Atención.
Asimismo, se informó que el crecimiento de la infraestructura de Salud ha requerido incorporar más de 6 mil 500 médicos y enfermeras. Así, la tasa estatal por cada mil habitantes, pasó de 0.8 a 1, lo que por primera vez ubica al Estado de México en los parámetros recomendados por la Organización Mundial de la Salud.
Finalmente, se dio a conocer que a partir de 2007 se cuenta con el servicio de medicamento gratuito con el pago de la consulta, lo que significa que en tres años, se entregaron poco más de 162 millones de medicamentos, que representan un ahorro para la población mexiquense de 15 mil 500 millones de pesos.
Etiquetas
Abelardo Martín
(42)
Alfonso Fernández de Córdova
(3)
Articulos
(20)
Boletin
(62)
Carlos Cantón Zetina
(3)
colu
(1)
columas
(8)
columnas
(98)
Crónicas
(2)
Dias Festivos
(1)
Dintel
(1)
Eduardo Ibarra Aguirre
(3)
Eduardo Ivbarra Aguirre
(3)
Ejercicio del Poder
(11)
Emilio Zebadúa
(4)
En Voz Alta
(14)
Ernesto Partida Pedroza
(3)
Estado de México
(1)
Francisco Rodríguez
(4)
Gerardo Viloria Varela
(24)
Guillermo Barba
(1)
Humberto Gutiérrez Páez
(1)
IEEM
(28)
Imagen Política
(3)
Instituto Electoral del Estado de México
(26)
ISEM
(29)
José Antonio Aspiros Villagómez
(6)
José Cabrera Parra
(1)
José Cárdenaz
(1)
Juan Ramón Jiménez de León
(1)
Leopoldo Mendívil
(2)
Miguel Reyes Razo
(1)
Miguel Tirado Rasso
(1)
Pastor Tapía
(5)
Raymundo Riva Palacio
(1)
Secretaria de Salud
(106)
SEEM
(12)
Teodoro Rentería Arróyave
(37)
Teresa Gurza
(5)
Victor Castillo Vargas
(4)
Victor M. Castillo V.
(1)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario